Labioplastia

La labioplastia o ninfoplastia es una cirugía plástica que consiste en la reducción de los labios menores de la vagina en aquellas mujeres que tienen hipertrofia en esta área.

Esta cirugía es relativamente rápida, dura alrededor de 1 hora y generalmente la mujer pasa 1 noche internada en el hospital, teniendo el alta al día siguiente. La recuperación es un poco incómoda, por lo que se recomienda permanecer en casa y no ir al trabajo en los primeros 10 a 15 días después de la cirugía.

Labioplastia (ninfoplastia): qué es, cómo se realiza y recuperación
En quién está indicada la labioplastia
La labioplastia puede realizarse en las siguientes situaciones:

Cuando los labios menores vaginales son muy grandes;
Producen molestias durante las relaciones sexuales;
Causan molestias, vergüenza o baja autoestima.
De cualquier forma, antes de decidir realizar la cirugía, se debe hablar con un médico para aclarar todas las dudas.

¿Cómo se realiza la cirugía?
La cirugía se realiza n el ambulatorio con anestesia local, raquianestesia, con o sin sedación, y dura cerca de 40 minutos a 1 hora. Durante el procedimiento, el médico corta los labios menores y sutura los bordes de forma que no se visualice la cicatriz.

La sutura se realiza con hilo absorbible, es decir, que el médico no tiene que regresar al hospital para que el médico lo retire ya que el organismo los absorbe. Sin embargo, en ciertos casos, el médico puede optar por puntos comunes, que deben ser retirados después de 8 días.

Generalmente, la mujer recibe el alta al día siguiente del procedimiento, pudiendo regresar al trabajo y a sus actividades diarias después de 10 a 15 día del procedimiento. Sin embargo, se debe esperar alrededor de 40 a 45 días para volver a tener relaciones sexuales y hacer ejercicio.

En la primera semana después de la cirugía no se recomienda sentarse, estando más indicado permanecer acostada con las piernas ligeramente más elevadas que el resto del tronco para facilitar el retorno venoso, y disminuir el dolor y la hinchazón de la región genital.

Labioplastia (ninfoplastia): qué es, cómo se realiza y recuperación
Beneficios de la reducción de los labios menores vaginales
La labioplastia mejora la autoestima de las mujeres que sienten vergüenza de su cuerpo y que se sienten mal por tener los labios más grandes de lo normal, previene infecciones porque los labios menores con gran volumen pueden llevar a la acumulación de secreciones de orina que pueden causar infecciones y porque existe una mayor fricción y formación de heridas.

Además, mejora también el desempeño sexual, ya que los labios grandes pueden causar dolor durante el contacto íntimo o distanciamiento de la mujer hacia su pareja. Después de la cirugía, la mujer se siente más cómoda con todo tipo de vestimenta, incluso si son justas, ya que lo labios vaginales ya no serán prominentes al punto de incomodar la ropa interior de encaje o los jeans, por ejemplo.

Recuperación de la cirugía
Después de la cirugía, es normal que la zona íntima quede bastante inflamada, enrojecida y con marcas moradas, siendo alteraciones normales esperadas. La mujer debe mantener reposo alrededor de 8 días, permaneciendo recostada en la cama o en el sofá con apoyo de almohadas, y usar ropas leves y holgadas.

También se recomienda hacer varios drenajes linfáticos durante el día para disminuir la inflamación, y por consecuencia el dolor, y facilitar la cicatrización y la recuperación completa.

¿Cuándo puede verse el resultado final?
Aunque la recuperación no sea igual en todas las mujeres, generalmente la cicatrización completa se da alrededor de 6 meses después, que es el momento en que la cicatrización finaliza totalmente y el resultado final se puede observar, sin embargo cambios pequeños pueden observarse día con día. El contacto sexual debe posponerse entre 40 a 45 días después de la cirugía, en caso de que haya formación de bridas, impidiendo la penetración, se puede hacer otra cirugía pequeña de corrección.

¿Cómo realizar la higiene local?
Durante la recuperación, la zona vaginal debe mantenerse limpia y seca y pueden colocarse compresas congeladas en la región, principalmente en los primeros días, para aliviar la inflamación y combatir la hinchazón. Se debe colocar compresas frías durante 15 minutos, 3 veces al día.

Después de orinar y defecar la mujer debe siempre lavarse la región con agua fría o suero fisiológico, así como aplicar una solución antiséptica con una gasa limpia. El médico puede recomendar que se coloque una capa de pomada cicatrizante o con acción bactericida para evitar la comezón que provoca durante la cicatrización, y evitar que se infecte. Ese cuidado debe tenerse después cada vez que se vaya al baño durante, por lo menos, 12 a 15 días.

Se debe usar un absorbente íntimo suave, que pueda absorber la mayor cantidad de sangre, sin oprimir la región. La ropa interior debe ser de algodón y lo suficientemente holgada para sentirse cómoda en los primeros días. No se recomienda usar ropa ajustada como leggings, medias o jeans en los primeros 20 días.

¿Cómo disminuir el dolor y la hinchazón?
La mujer puede tomar 1g de paracetamol cada 8 horas para aliviar el dolor y las molestias en los 10 primeros días. O puede intercalar 1g de paracetamol + 600 mg de Ibuprofeno cada 6 horas.

¿Qué restricciones existen en le postoperatorio?
No se recomienda conducir en los primeros días después de la cirugía porque la posición del conductor es incómoda y puede causar dolor y sangrado. De igual forma no se debe fumar o consumir bebidas alcohólicas hasta 10 días después de la cirugía. Conozca qué comer para acelerar la cicatrización.

¿Quién no debe realizarse la labioplastia?
La labioplastia está contraindicada antes de los 18 años de edad, en personas que padezcan diabetes descontrolada, hipertensión o insuficiencia cardíaca. No se recomienda realizar la cirugía durante la menstruación o cercano al día de la próxima regla, ya que la sangre menstrual puede dejar la región más húmeda, y favorecer la infección.

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: