CORTE
Son Bisturí, Tijeras, Osteotomos, etc… Se usan para cortar y dissecionar tejidos. En Cirugia Plastica se usan muchísimos tipos de Tijeras, cada una con un fin especificos.
BISTURÍ

Los Bisturi pueden ser de mango redondo, plano o estilo lápiz y de varias longitudes. Hay varios tipo de mangos a segunda de las hojas que pueden llevar, en cirugia plastica se suelen usar lo del numero 3 y 4. Los mangos de 3, más peqeños, llevan las hojas que empiezan con 1 , como las de 11, 15 y 10. Los mangos de 4, mas grandes, llevan las hojas cuyo numero empieza con 2, por ejemplo la de 24.
TIJERA DE METZENBAUM

La tijera todoterreno de punta roma, puede se curva o recta. Se usa fundamentalmente para la disección de los tejidos.
TIJERA DE MAYO

Su uso principal es de cortar el hilo de sutura y las gazas, no se puede usar para cortar los tejidos.
TIJERA IRIS

Tijera de corte de tejido, de punta aguda, muy usada todo tipo de cirugia y en particular en Blefaroplastia, Rinoplastia y Rinoplastia.
TIJERA DE KILNER

Tijera fina y de punta roma, útil para la disección fina y no traumatica. Se usa en cirugia facial y dermatologica
TIJERA DE STEVENS

De punta roma o aguda pequeña, se usa en cirugia facial.
TIJERA DE GORNEY

De punta roma y muy larga, se usa en lifting de cuello y en abdominoplastia.
TIJERA DE CONVERSE

Usada para la separación de los cartílagos alares en rinoplastia, puede tener la extremidad angulada en vertical o horizontal.
TIJERA DE CASTROVIEJO

Microtijera de punta aguda o roma, recta o curva, se usa para micro-disecciones. Su uso se limita a la microcirugía, rinoplastia y blefaroplastia.
TIJERA DE FOMON

Tijera que puede ser angulada vertical o horizontal, roma.Se usa para el corte del septum nasal.
TIJERA DE ESMARCH

Tijera fuerte y vasta. Su uso es únicamente para el corte de vendas, gasas.



